Test examen CAP Granada
Si estás preparándote para obtener tu Certificado de Aptitud Profesional (CAP) en Granada, es fundamental conocer el tipo de preguntas que suelen aparecer en los exámenes. En este artículo, recopilamos una selección específica de preguntas comunes que podrías encontrar en los tests del CAP inicial para viajeros y mercancías, así como en los cursos de renovación del CAP. Estas preguntas te ayudarán a familiarizarte con los temas clave y a practicar para tus exámenes.
Preguntas de examen CAP inicial para viajeros
1. Normativa del transporte de pasajeros
-
Pregunta: ¿Qué documentos debe llevar un conductor de autobús en un viaje internacional?
- a) Solo su permiso de conducir.
- b) Permiso de conducir, CAP, tarjeta del tacógrafo y autorización de transporte internacional.
- c) Permiso de conducir y el DNI.
- Respuesta correcta: b.
-
Pregunta: ¿Cuál es la prioridad en el transporte escolar?
- a) Llegar a tiempo al destino.
- b) Garantizar la seguridad de los pasajeros durante el trayecto.
- c) Cumplir con las normas de tráfico.
- Respuesta correcta: b.
2. Seguridad en el transporte de pasajeros
-
Pregunta: ¿Qué debe hacer el conductor si detecta un comportamiento peligroso en un pasajero?
- a) Ignorar la situación y continuar el trayecto.
- b) Detener el vehículo en un lugar seguro y abordar el problema.
- c) Pedir a los demás pasajeros que intervengan.
- Respuesta correcta: b.
-
Pregunta: ¿Qué debe garantizarse al transportar personas con movilidad reducida?
- a) Que ocupen cualquier asiento disponible.
- b) Que utilicen las plazas reservadas para personas con movilidad reducida.
- c) Que viajen en las últimas filas del autobús.
- Respuesta correcta: b.
3. Conducción eficiente
- Pregunta: ¿Cómo afecta la conducción eficiente al transporte de pasajeros?
- a) Mejora el confort de los pasajeros y reduce el consumo de combustible.
- b) Aumenta el desgaste del motor, pero reduce los tiempos de trayecto.
- c) Solo reduce el impacto ambiental.
- Respuesta correcta: a.
Preguntas de examen CAP inicial para mercancías
1. Normativa del transporte de mercancías
-
Pregunta: ¿Qué documento es obligatorio llevar al transportar mercancías dentro de la Unión Europea?
- a) La carta de porte (CMR).
- b) Una autorización escrita del cliente.
- c) El certificado de inspección técnica del vehículo.
- Respuesta correcta: a.
-
Pregunta: ¿Cuál es el límite máximo de horas de conducción diaria permitido para conductores profesionales?
- a) 9 horas.
- b) 10 horas.
- c) 12 horas.
- Respuesta correcta: a.
2. Seguridad en la carga
-
Pregunta: ¿Qué efecto tiene una mala distribución de la carga en un camión?
- a) Mejora la estabilidad en curvas.
- b) Puede provocar vuelcos y dificultades para frenar.
- c) No afecta al comportamiento del vehículo.
- Respuesta correcta: b.
-
Pregunta: ¿Cómo se debe amarrar una carga pesada?
- a) Con cadenas o cintas homologadas y en buen estado.
- b) Con cualquier material disponible en el momento.
- c) Solo con cuerdas, sin importar su estado.
- Respuesta correcta: a.
3. Conducción eficiente
- Pregunta: ¿Qué técnica ayuda a reducir el consumo de combustible en pendientes descendentes?
- a) Acelerar para mantener la velocidad.
- b) Usar el freno motor y mantener marchas bajas.
- c) Circular en punto muerto para aprovechar la inercia.
- Respuesta correcta: b.
Preguntas de examen para la renovación del CAP
1. Actualización normativa
-
Pregunta: ¿Cuánto tiempo debe descansar un conductor profesional tras conducir 4 horas y 30 minutos?
- a) 30 minutos consecutivos.
- b) 45 minutos, que pueden dividirse en dos pausas de 15 y 30 minutos.
- c) 60 minutos obligatorios.
- Respuesta correcta: b.
-
Pregunta: Según la normativa actual, ¿qué debe incluir el control del tacógrafo antes de iniciar un viaje?
- a) Revisar que esté en buen estado y registrar los datos del conductor.
- b) Solo encenderlo antes de salir.
- c) Configurarlo para que no registre tiempos de descanso.
- Respuesta correcta: a.
2. Seguridad vial
-
Pregunta: ¿Qué hacer si ocurre un incendio en el vehículo durante el transporte?
- a) Continuar hasta el destino si es seguro.
- b) Detener el vehículo en un lugar seguro y activar los protocolos de emergencia.
- c) Intentar apagarlo con agua.
- Respuesta correcta: b.
-
Pregunta: ¿Qué distancia debe mantenerse con respecto a otros vehículos en condiciones normales?
- a) La distancia necesaria para detener el vehículo de forma segura.
- b) Dos metros en ciudad y cinco metros en carretera.
- c) La misma distancia que la longitud del vehículo.
- Respuesta correcta: a.
3. Conducción eficiente
-
Pregunta: ¿Cómo se puede optimizar el consumo de combustible en carretera?
- a) Manteniendo una velocidad constante y evitando frenazos bruscos.
- b) Acelerando antes de las pendientes ascendentes.
- c) Usando marchas bajas siempre que sea posible.
- Respuesta correcta: a.
-
Pregunta: ¿Qué ocurre si no utilizas correctamente las marchas del vehículo?
- a) Mejora el consumo de combustible.
- b) Aumenta el desgaste del motor y del sistema de transmisión.
- c) No afecta al rendimiento del vehículo.
- Respuesta correcta: b.
Consejos para preparar los exámenes CAP en Granada
-
Realiza simulacros de examen:
- Practicar con preguntas similares a las del examen oficial te ayudará a identificar áreas de mejora.
-
Asiste a todas las clases:
- La formación teórica es fundamental para entender los conceptos que se evalúan en los tests.
-
Refuerza los temas clave:
- Dedica más tiempo a los temas relacionados con normativa, conducción eficiente y seguridad.
-
Confía en una autoescuela especializada:
- En Vandalia, nuestra metodología está diseñada para maximizar tus posibilidades de éxito.
Por qué elegir Vandalia para tus cursos CAP en Granada
En Vandalia, nos comprometemos a ofrecerte la mejor formación para que superes los exámenes CAP con éxito. Contamos con:
- Simulacros de examen actualizados: Para que llegues preparado y seguro.
- Instructores especializados: Profesionales con amplia experiencia en el sector del transporte.
- Material didáctico completo: Adaptado a las normativas más recientes.
- Flexibilidad horaria: Cursos diseñados para ajustarse a tus necesidades.
Prepararte para los exámenes CAP no tiene por qué ser complicado si cuentas con la orientación adecuada. Practicar con preguntas frecuentes y reforzar tus conocimientos en normativa, seguridad y conducción eficiente te ayudará a obtener tu certificado con éxito.